De esta planta perenne se pueden utilizar por igual sus frutos, en forma de vainas, así como sus semillas. Y no son pocos los usos del cardamomo que se conocen en lo medicinal, así como en la preparación de bebidas y platillos de cocina, donde entra como componente principal o como acompañante.
El uso de esta especia hasta hace unos años se veía restringido, pues no era fácil dar con ella, sin embargo, en tiempos actuales se ve empleada no solo en la gastronomía de la India, sino en las de África y Asía, como en la de Jamaica.
Conoce sobre los usos del cardamomo en la cocina.
Los usos del cardamomo en materia culinaria, son posibles con los frutos o vainas y también a través de sus semillas, ya sean enteras o molidas.
Cuando te interese aromatizar guisos y comestibles en estado líquido, como sopas y salsas, se pueden utilizar las vainas enteras del cardamomo, no obstante, es más recomendable abrirlas, para que las semillas interiores nos entreguen todas sus cualidades.
El cardamomo molido, donde se emplean solo sus semillas, es utilizado en la panadería y pastelería, acotando que su uso, aún después de triturado, no va a desmejorar como aderezo en guisos y otros platos. Lo que sí es importante, es que la molienda de las semillas se haga justo antes de de preparar los alimentos.
Aprovecha los usos del cardamomo en lo medicinal.
Tu salud puede recuperarse y mejorar, si usas el cardamomo en diferentes recetas curativas que lo incluyen por sus distintas propiedades.
En lo que respecta a la medicina tradicional, los principales usos del cardamomo están relacionados con todo lo que tiene que ver con procesos digestivos, empleándose como estimulante y controlador de la dispepsia y las flatulencias.
También el cardamomo, tiene la capacidad de estimular el apetito, además de aliviar dolores estomacales, cuando se consume en infusiones, como por igual nos puede socorrer si padecemos de diarreas
De la misma manera, resulta altamente recomendables los usos del cardamomo en los estados de depresión y fatiga, por ser un estimulante del sistema nervioso y formidable remedio reconstituyente.
Se han hecho estudios sobre sus efectos cardiovasculares, siendo entonces preventivo de los ataques cardíacos y de la arterioesclerosis, teniendo esto su origen, en las costumbres culturales de ciertos pueblos que incorporan las semillas del cardamomo a las infusiones del té, como su empleo por parte de los árabes, quienes lo combinan con el café.
Y no dejes de recordar que siempre que necesites darle uso medicinal al cardamomo, es importante consultar previamente con un médico especialista.